El cobre sigue de baja, ya va a U$305, 06 la libra. Oh! precio volátil que conspira con los sueños de millones de chilenos. Con el fenómeno del alza todos se organizaron para poder sacar su pedazo... y aquellos que no leen las noticias seguirán planeando como adquirir estos virtuales billetes que el metal rojo siginifica. Pero ahora que va de baja, ¿estarán dispuestos los escolares a que les suban el pasaje de la micro? Uno debería preguntarse que tiene que ver lo uno con lo otro, pero ¡hace dos semanas siginifico todo! Está claro que a nadie se le ocurre organizarse para sacar adelante nuestra dependiente economía. También parece cierto que ser "previsores" no sólo es una cualidad de la cual adolece nuestro actual gabinete, si no que nunca ha definido nuestra idiosincracia como chilenos. ¿Y a quién se le ocurriría ver el precio del cobre en pleno mundial de fútbol? ¡A nadie!
Se me ocurre que esto de creernos el cuento de pueblo solidario es porque respondemos a catástrofes en vez de preveer y mitigar sus efectos. ¡Una sola ciudad en Chile tiene alerta de tsunami! Y díganme, los que viven en Santiago, ¿Qué deben hacer en caso de terremoto?¿cuál es el área segura de su casa y su trabajo? Y los estudiantes ¿cuál es el plan D.A.Y.S.E. de sus colegios?¿cuántos simulacros hacen durante el año? No, si para lamentarnos después somos campeones, pero antes... antes... antes... antes....
14 junio 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
1 comentario:
Ser previsor es un valioso hábito para toda sociedad.
El que fue previsor, cuando llegue la catástrofe, también se lamentará, pero menos! no lo dudeis!
Estoy muy de acuerdo contigo.
Guillermo.
Publicar un comentario