27 abril 2006

LA ISLA

No le tenía muchas expectativas a esta película, que parecía una mezcla de Minority Report de Tomi Crucero con la Yo, Robot del chiquillo Smith. De todas maneras es interesante ver como estas películas futuristas abordan los dilemas que el avance de la ciencia nos empieza plantear ahora.

El tema? La clonación de seres humanos para salvaguardar la vida de los pacientes ("patrocinadores"), quienes, por supuesto, tienen los medios y el deseo de la vida eterna (por no decir una gran horror a la muerte). El científico que lo posibilita, no tiene escrúpulos y juega a ser Dios.

Steve Buscemi en su típico papel de tipo medio desquiciado y amigable, que cae tan bien como comedia. Extraño, no me canso de este actor. Una de sus líneas: (más o menos así)

"¿Has cerrado tus ojos y deseado algo, con todo tu corazón? Bueno, Dios es el tipo que te dice 'NO'. "

Respecto al final... cuantas analogías se podrían hacer con la idea de la liberación, descubrir la verdad e ir a buscar a aquellos que no la conocen. "Apagar el generador de hologramas para que ellos vean la verdad", y ¿cuál es la reprentación de la verdad? La luz del sol, que se cuela por las rendijas del bunker y que los clones siguen hasta encontrar el espacio abierto, y salen a disfrutar la libertad. PAra que hablar de comezón que sufre el personaje de Ewan, por saber. La curiosidad, facultad humana que termina liberando a todos los "proyectos". Y esa constante inquietud en los personajes, por saber si es real, si existe la famosa "isla", paraíso terrenal. Por saber si habrá algo más. Escapar de la "matrix", como dirían algunos.

En una parte la lolita dice. "la isla es real, somos nosotros". Bueno, el humanismo nunca falta.

Para los que les gusta la acción, esta no se queda atrás, con armas, motos futuristas, choques, volcamientos, fugas, micros voladoras y una escapada imposible de los protagonistas en la caída de un edificio... y que le dice el maestro de la construcción a los sobrevivientes?: "Jesús debe amarte mucho" ja, ja. Me pareció curioso.

Bueno, no soy de las personas que se ponen analizar todo lo que ven y le buscan la quinta pata al gato, de hecho, no me agradan esas personas, sobre todo si se ponen a hacerlo mientras la estás viendo (los que lo hacen en el cine en voz alta los odio). Tampoco es pa' pensarla tanto.

Sin embargo, muchas de esa cosas me quedaron dando vueltas en la cabeza. La película la disfrute bastante. Pero como es tarde, escribo estas cosas aquí, para así poder irme a dormir. Buenas noches.

No hay comentarios.: